Helen Stojilkowic
Con el objeto de solicitar a Dios la sanidad, liberación, paz y justicia a los niños, niñas y sus familias en todo el mundo ante la situación urgente de los mas pequeños y la necesidad de compromiso para atenderles este fin de semana Renacseniv Venezuela se ha unido el 5 y 6 de junio a la celebración del Fin de Semana Mundial de Oración por la niñez.
Con el objeto de solicitar a Dios la sanidad, liberación, paz y justicia a los niños, niñas y sus familias en todo el mundo ante la situación urgente de los mas pequeños y la necesidad de compromiso para atenderles este fin de semana Renacseniv Venezuela se ha unido el 5 y 6 de junio a la celebración del Fin de Semana Mundial de Oración por la niñez.
Juntos por la niñez

A la par de la UNICEF
En el 2010 estas organizaciones continúan promoviendo los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) de la Unicef, subrayando el papel que el pueblo de Dios tiene en la contribución para su cumplimiento. Pues, consideran que es su responsabilidad como cristianos y cristianas, participar en todas aquellas propuestas que contribuyan a construir una sociedad más justa y equitativa, cuyas características reflejen los principios del Reino de Dios. Los ODM en los que hacen énfasis son: (1) erradicar la pobreza extrema y el hambre,(3)la Educación Primaria Universal ,(4)Reducción y de la mortalidad infantil y(6) Combatir el VIH/Sida .
DMO fue establecido hace 15 años
El Día Mundial de Oración (DMO) nació en 1995 de una iniciativa de Red Viva, ahora conocida como VIVA-Juntos por la Niñez para movilizar y concienciar en primer lugar a la Iglesia y ONG´s a la oración y al trabajo por la niñez en todo el mundo. Venezuela se unió en 1997 El sábado 5 del mes de Junio y domingo 6, millones de cristianos se unirán a esta causa. Este año se cumplen 15 años de esta iniciativa en donde los protagonistas son los niños. Venezuela se incorporó en 1997, cuando 12 pioneros oraron y Dios en su fidelidad cada año integra nuevos voluntarios a la celebración de este día. En el 2005 más de 1500 niños de 73 iglesias, guiados por 820 pastores, maestros y líderes participaron en el DMO. El año 2007 se realizaron concentraciones y caminatas simultáneas en varias ciudades del país; 180 Iglesias, 5300 niños y 1500 adultos exaltaron a Dios e oraron por la niñez en riesgo.
Actividades simultáneas en todo el país
Para este año 2010, se siguen sumando mas niños, niñas y adolescentes de toda Venezuela a la celebración en concentraciones publicas simultáneas mañana y tarde, así como en medios e iglesias de todo el país creyendo que Dios cambiará la vida de los más pequeños, y traerá sanidad y esperanza, a pesar de que ellos se encuentran en situaciones extremas.
Tú también puedes ser parte!
¡Únete y con tu familia, amigos, compañeros comunidad o iglesia y eleva una oración a Dios a favor de aquellos que son la esperanza de generaciones! Oremos por niños y niñas en familias disfuncionales, indígenas ,adoptados, con pensamientos suicidas, con paternidad temprana o embarazo precoz, con dificultad de aprendizaje, discapacitados ,abandonados, desatendidos, abusados, ,maltratados, desnutridos, indigentes, desplazados damnificados, secuestrados ,con VIH-SIDA y otras enfermedades terminales, con padres reclusos, con padres divorciados, ligados a actos delictivos, usados como mulas, , dependientes de drogas y otras sustancias estupefacientes, en situación de calle ,que viven y trabajan en basureros, recluidos en correccionales, trabajadores, no escolarizados, víctimas de pornografía infantil.
Cifras alarmantes
Según la UNICEF niños y niñas huyen de sus hogares por la violencia y el maltrato. De los 185 millones de niños menores de 18 años que viven en Latinoamérica, cada año 6 millones sufren violencia extrema y aproximadamente 80.000 mueren en sus propios hogares. UNICEF estima que el número total de niños y niñas que están viviendo en instituciones de atención residencial a nivel mundial es de 2.2 millones. Estudios demuestran que las instituciones de cuido a pesar de ser una alternativa, no logran surtir efecto positivo en la habilidad de la niñez para fomentar buenas relaciones a lo largo de sus vidas. Por lo que nada puede reemplazar las condiciones que proveen la familia y el hogar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario